lunes, 27 de julio de 2015

Juegos para teléfonos móviles y tablets: Nuevos métodos de entretenimiento al alcance de la mano



      A día de hoy, los nuevos dispositivos electrónicos de los que disponemos nos han abierto un nuevo mundo de posibilidades, tanto en entretenimiento como en comunicación y búsqueda de información. La aparición de diversas aplicaciones descargables ha hecho que podamos disfrutar de diversas ventajas que antes nos eran imposibles con el único requisito de tener acceso a internet en nuestro dispositivo móvil o tablet.

     Gracias a este avance en tecnología, han surgido multitud de videojuegos de distinta índole que podemos descargar en nuestro dispositivo. Algunos de ellos se deben comprar, y otros son gratuitos, siendo estos últimos los más populares, a pesar de contar en la mayoría de ocasiones con micropagos que mantienen con vida los servidores del juego. Encontramos un gran catálogo de videojuegos de este tipo, principalmente dentro del género RPG, donde hallamos multitud de ideas interesantes, y algunas que son copias de otros más famosos.

      Seamos sinceros, muchos de estos juegos son demasiado simples, o aburridos, o simplemente tratan de imitar de mala manera a los grandes del género, con una jugabilidad prácticamente idéntica, pero con más bugs, gráficos más simples y menos vistosos y un modelo totalmente dependiente de micropagos para poder llegar a algo. Pero como en todo, siempre hay excepciones, ya que aún existen juegos que, a pesar de vivir de los micropagos, permiten al jugador obtener de forma gratuita los mismos beneficios que los usuarios que pagan, aunque sea de forma más lenta, ya sea mediante el cumplimiento de misiones, como recibiendo regalos diarios o consiguiendo logros. Yo soy más partidario de este último tipo de juegos que he nombrado, pues continúan ganando dinero por parte de aquellos que quieren lograr todo antes que nadie y estar en el top del servidor, y además tienen contentos a todos los jugadores del juego, lo que les puede llevar a conseguir que algún día se animen a invertir dinero en el juego.



      Se puede dirigir un buen juego sin necesidad de que se vea nublado por exclusividades y privilegios solo propios de aquellos que inviertan dinero en él, y no son pocos los juegos que siguen esta regla. Todas las empresas creadoras de estos videojuegos deberían aprender un poco y hacer lo que más pueda satisfacer a los jugadores, que al fin y al cabo son los que mantendrán a flote el proyecto. Entre otros ejemplos, aquellos que yo he probado (por lo general, juegos de "cartas/heroes coleccionables"), y no dan la sensación de ser solo para usuarios de pago son:

         -Brave Frontier: juego en el que nos ponemos en la piel de un invocador que debe salvar el mundo de Gran Gaia de los malvados "dioses caídos". Debemos invocar y reclutar a distintos personajes de entre una lista de cientos, para formar nuestro equipo ideal y triunfar en multitud de desafíos con batallas por turnos. Traducido al castellano.

         -Terra Battle: Juego de estrategia de Mistwalker (estudio fundado por Hironobu Sakaguchi, padre de Final Fantasy), basado en un campo de batalla dividido a modo de cuadrícula, en el que deberemos rodear al enemigo con nuestras unidades estratégicamente para vencerlo. Deberemos invocar a los mejores personajes posibles para crear un equipo que se adapte a nuestro estilo de juego. Banda sonora compuesta por Nobuo Uematsu. Parcialmente traducido al castellano.

         -Heavenstrike Rivals: Una propuesta interesante de Square Enix, que nos traslada a un mundo de ambientación Steampunk, en el que deberemos conseguir formar nuestro escuadrón de 15 personajes, a los que iremos invocando en combate en un sistema de batalla que mezcla estrategia táctica y combate por turnos. Ofrece distintas actividades diarias para conseguir personajes y recursos.

         -Hero Buster: Juego muy similar a Brave Frontier, sobretodo en la mecánica de combate. Invocaremos personajes para formar nuestros escuadrones para poder superar distintas misiones, combates contra otros jugadores y desafíos. Dificultad bastante elevada y gemas (recurso premium del juego) como recompensa diaria. 


      Estos son algunos ejemplos de juegos para móviles que siguen una mecánica que permite al jugador gratuito ponerse a la altura de los jugadores premium con esfuerzo y dedicación. Además, son juegos que nos proporcionan entretenimiento bastante completo, y que enganchan bastante. Si tuviera que elegir, me quedaría con Brave Frontier, Terra Battle y Heavenstrike. ¿Qué juegos para móviles os han cautivado? ¿Estáis más a favor del modelo "free to play", o preferís juegos que requieran compra directa o estén basados en micropagos casi al 100%? ¿Qué me recomendáis probar?

      Esto es todo por ahora, nos vemos muy pronto hablando de este gran género de los videojuegos que es el RPG. ¡Un saludo a todos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario